LÍNEA DEL TIEMPO, MISIÓN, VISIÓN

1999
PLANTA SAN GIL
Nuestra operación inició en San Gil, ubicado en Santander, tras la adquisición de la planta de cemento blanco Hércules por parte de la familia Santacoloma; para entonces nuestra capacidad instalada era para 150 mil toneladas al año y nuestra distribución abarcaba los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander
1999
2000
PLANTA BETANIA
En el año 2000 se realiza la construcción de una segunda planta en Betania, Cundinamarca con una capacidad instalada para producir 300 mil toneladas al año.
2016
PLANTA TOCANCIPÁ
Nuestra planta de producción fue diseñada con procesos eficientes y sostenibles que permiten reutilizar subproductos de otras industrias, lo que conlleva al aprovechamiento de los recursos convirtiéndose en una cadena de sostenibilidad para toda la industria de la región y un menor consumo de recursos naturales, reduciendo significativamente la huella de carbono del producto; obteniendo un producto de excelente calidad y ecológico, reconocido en el mercado. Contamos con equipo humano integrado por personas de gran calidad humana, con reconocida experiencia en el sector y comprometidos con alcanzar los objetivos de la Organización.
2016
MISIÓN
En Molienda de la Sabana S.A.S entregamos cemento de calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, trabajando con seguridad y preservando el medio ambiente. Contamos con procesos estandarizados enfocados a la mejora continua para ser sostenibles a largo plazo.
VISIÓN
A 2025 queremos ser reconocidos como la marca de cemento líder en servicio al cliente y producción más limpia, sostenible, contribuyendo al desarrollo de buenas obras.
POLÍTICA INTEGRAL:
En Molienda de la Sabana S.A.S, empresa dedicada a la Producción y comercialización de cemento y materiales afines nos comprometemos a:
Entregar a nuestros clientes cemento de excelente calidad cumpliendo con los requisitos aplicables para nuestros productos, a través de procesos eficientes y rentables con un equipo humano competente y comprometido, garantizando la sostenibilidad a largo plazo de la Organización.
Cumplir con los requisitos aplicables a la Organización y cualquier otro compromiso adquirido a través del Sistema de Gestión Integral en materia de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y gestión Ambiental.
Destinar los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de los riesgos, oportunidades y mejora continua relacionados con los sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo y ambiental.
Desarrollar el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo enfocado hacia la gestión de peligros y riesgos prioritarios, previniendo la ocurrencia de accidentes de trabajo y la aparición de enfermedades laborales a través de actividades de promoción y prevención enfocadas en la reducción de los mismos.
Contribuir con la protección del medio ambiente buscando generar un impacto positivo de nuestras actividades, mediante la búsqueda permanente de materias primas alternativas, el control y la prevención de la contaminación y la implementación de programas de gestión ambiental encaminados al uso eficiente de los recursos.
Fomentar capacitaciones y entrenamientos a todos los colaboradores, contratistas y visitantes, con el objetivo de crear conciencia y compromiso del personal hacia la Gestión Integral del Riesgo, enfocado en Seguridad y Salud en el Trabajo, Ambiental y Calidad. Fomentando la consulta y participación para generar un compromiso individual y colectivo.
Proteger la seguridad y salud de todos los colaboradores de la Organización, generando una cultura de autocuidado que evidencie mejora continua del SST.
Revisar y actualizar periódicamente esta política para garantizar su adecuación, eficacia y evidencia de mejoramiento continuo de nuestro Sistema de Gestión Integral y comunicar a las partes interesadas como lineamiento fundamental para el desarrollo de nuestras actividades